“Queremos seguir impulsando y liderando la transformación ecológica en Castilla y León”

Contenido desarrollado para Aquona

Entrevista al director de Aquona, Jesús García del Valle

P. Más de 50 años gestionando el ciclo del agua en numerosos municipios de Castilla y León. ¿Qué balance se pueden hacer de todos estos años?

Un balance altamente positivo. Hemos conseguido ser la empresa referente en Castilla y León en gestión medioambiental del ciclo del agua. Estamos presentes en más de 60 municipios de la comunidad, cuidando a los más de 700.000 habitantes a los que servimos el agua.

director de Aquona, Jesús García del Valle

P. En todo este tiempo, ¿ha cambiado mucho la gestión del agua?

Sí, claro que ha cambiado. La innovación y la tecnología se han implantado en todos los procesos del ciclo del agua. Hemos pasado de tener como prioridad que llegase el agua potable a todos los rincones de las ciudades, a la mejora de la calidad del agua devuelta a los cauces con la construcción de las depuradoras de agua residual y, por último, a un proceso de transformación digital que nos permite gestionar el recurso de una manera eficiente y sostenible.

P. ¿Y de 2022? ¿Qué puede destacar?

Dentro del proceso de transformación digital y medioambiental, hemos continuado con

“la apuesta por la energía de origen renovable“
con la implantación de 15 instalaciones de autoconsumo de placas solares fotovoltaicas que nos permitirán que más del 20 por ciento de nuestro consumo eléctrico sea de origen solar. Además, me gustaría poner en valor la confianza que tienen nuestros clientes con nosotros, ya que hemos conseguido la renovación del 95 por ciento de nuestros contratos gracias a la profesionalidad de todos nuestros equipos, a los que agradezco profundamente su compromiso y saber hacer.

P. Lo que sí que se ha afianzado es la implantación de nuevos canales de atención al cliente. ¿Qué tal ha sido su acogida?

Nuestro programa Contigo es, sin duda, una gran apuesta por el cliente. A los canales de atención online y presenciales, se han unido:

  • el canal de WhatsApp
  • el chatbot
  • la atención en Lengua Española de Signos
  • la atención para personas con problemas de discapacidad visual
  • los intérpretes de hasta 15 idiomas
Siempre situamos al cliente en el centro de toda nuestra acción mediante escucha activa y transformación operativa, con canales accesibles y adaptados a todas las personas y, como no puede ser de otra manera, comprometidos con las personas vulnerables. De hecho, este año hemos sido galardonados como Mejor Servicio de Atención al Cliente del Año en la categoría de empresas suministradoras de agua, lo que nos anima a seguir en este camino.

ETAP de Zamora

P. Atender a todos los ciudadanos es una gran responsabilidad…

La responsabilidad es grande. Somos conscientes del valor que tiene el agua en la vida de todas las personas. Por ello, ponemos todos los medios de los que disponemos para garantizar el suministro los 365 días del año, las 24 horas del día. Y la garantizamos, además, con sistemas de respuesta ágiles y eficaces ante las incidencias que puedan surgir.

P. ¿También es una responsabilidad medioambiental?

Cuidamos del agua para cuidar el medio ambiente, por lo que intentamos que nuestro efecto sea el mínimo posible y que nuestra huella ecológica sea la menor. En los últimos años hemos evitado la emisión de más de 14.000 toneladas de CO2 gracias a

  • la compra de la energía verde
  • a nuestra apuesta por la eficiencia energética
  • la producción de energía en las instalaciones que gestionamos
Entre otros, hemos aprovechado el biogás como combustible en los motores de cogeneración, los que ha permitido generar energía térmica y eléctrica.

En Palencia, nuestra EDAR se ha convertido en una biofactoría, de manera que se regenera el agua para nuevos usos, se valorizan todos los residuos y de alcanzan altos valores de autoconsumo.

Visita a la EDAR de Palencia

Nuestro compromiso con la agenda 2030 y contribución a conseguir los objetivos de desarrollo sostenible ODS es la clave de nuestra transformación ecológica.

P. ¿Podría decirse que también hay parte de responsabilidad social?

Sí, claro, nuestro compromiso más importante es

“garantizar el acceso al agua a todas las personas en situación de vulnerabilidad“
con la creación de fondos y tarifas sociales en el 100% de nuestros contratos. También somos agentes activos en la concienciación de la ciudadanía en el cuidado del agua y del medioambiente con nuestros programas escolares Aqualogía, Aquae Stem, visitas a las instalaciones, campañas de sensibilización y numerosas colaboraciones con asociaciones del tercer sector como Cruz Roja o los Bancos de Alimentos, entre otras.

P. Y ya para acabar, ¿qué retos tiene Aquona para el próximo año?

“Seguir impulsando y liderando la transformación ecológica en Castilla y León“
aumentando nuestro compromiso medioambiental, adaptando las instalaciones a las nuevas normativas europeas y, por supuesto, continuar con la transformación digital mediante la innovación en los procesos y el uso de la tecnología situando siempre al cliente en el centro.